700 North Broad Street
Suite 101
Elizabeth, NJ 07208

Para todas las emergencias fuera del horario de atención, llame al (908) 354-8678

Injertos de tejidos blandos o “injertos de encías”

Además del desarrollo de bolsas y la pérdida ósea, la enfermedad periodontal puede hacer que las encías retroceden, exponiendo así las raíces de los dientes. Cuando la raíz de un diente pierde el tejido blando que lo recubre, se vuelve más vulnerable a la caries, la sensibilidad y la pérdida adicional de hueso. La recesión de las encías también afecta la estética de las sonrisas. Tener dientes frontales afectados por este problema puede hacer que una sonrisa amplia resulte menos atractiva estéticamente a medida que se muestra la estructura raíz descubierta. Si bien la recesión de las encías a menudo es una consecuencia de la enfermedad de las encías, el cepillado agresivo de los dientes y otros hábitos también pueden desgastar el tejido de las encías.

Al realizar un procedimiento de injerto de encía, que también se conoce como "injerto gingival o injerto de tejido blando", el dentista reemplaza el tejido blando sobre el área expuesta del diente para abordar los problemas creados por el retroceso de las encías. El tejido de la encía para procedimientos de injerto se puede cosechar desde un sitio cercano en la boca o se puede obtener de otra fuente donante. Un injerto de encías se puede realizar en un solo diente o múltiples. Y, según las necesidades del caso, el dentista determinará qué tipo de injerto de encías utilizar.

Los tres tipos de injertos de encías incluyen los siguientes:

  • Injerto gingival libre este injerto utiliza una pequeña porción de tejido que se toma del paladar. A menudo se indica cuando se necesita un tejido extra grueso para evitar una mayor recesión.
  • Injerto de tejido conectivo: este injerto de uso frecuente se cosecha de una subcapa de tejido conectivo que se encuentra debajo de la capa de tejido superior en el techo de la boca.
  • Injerto de pedículo: este tipo de injerto se crea a partir de un colgajo de tejido adyacente al área de la recesión de las encías.

Después de un procedimiento de injerto de encía, el dentista proporcionará instrucciones detalladas de cuidado postoperatorio, así como establecer citas para asegurarse de que el sitio quirúrgico se está curando adecuadamente y para verificar que el injerto sea exitoso.